Basados en la frase escrita por Willian Morris en cuanto al tema podemos aportar que la arquitectura está conformada por todo nuestro entorno, y no podemos destruirla mientras seamos nosotros mismos que nos favorecemos de ella, podremos cambiarla para mejorarla pero no para destrozarla.. Por esta razón concluyo que antes de la revolución industrial la población se encontraba basada sólo en lo superficial, de tal forma que sólo hacían cosas en cuanto a sus tendencias o tradiciones... pero en el momento que ocurrió la revolución industrial que no tan sólo transformo la parte política o social sino también la parte creativa y científica de las personas, los estudios fueron más allá de sus propias creencias, y comenzaron a evolucionar de forma impactante e inesperada tanto en la técnica constructiva, materiales los cuales eran trabajados de manera más racional y distribuidos más libremente; los progresos de la ciencia permiten poner en práctica de modo más conveniente los materiales, y medir su resistencia; mejorar las instalaciones de obras y el uso de maquinarias en la construcción... tales actitudes se dieron por varias razones pero principalmente por parte de la religión o fe....
sábado, 19 de abril de 2014
Confrontación entre estilos y tendencias en Arquitectura, a partir de la revolución industrial
La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana; no podemos sustraernos a ella, mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo al puro desierto. William Morris 1881
Basados en la frase escrita por Willian Morris en cuanto al tema podemos aportar que la arquitectura está conformada por todo nuestro entorno, y no podemos destruirla mientras seamos nosotros mismos que nos favorecemos de ella, podremos cambiarla para mejorarla pero no para destrozarla.. Por esta razón concluyo que antes de la revolución industrial la población se encontraba basada sólo en lo superficial, de tal forma que sólo hacían cosas en cuanto a sus tendencias o tradiciones... pero en el momento que ocurrió la revolución industrial que no tan sólo transformo la parte política o social sino también la parte creativa y científica de las personas, los estudios fueron más allá de sus propias creencias, y comenzaron a evolucionar de forma impactante e inesperada tanto en la técnica constructiva, materiales los cuales eran trabajados de manera más racional y distribuidos más libremente; los progresos de la ciencia permiten poner en práctica de modo más conveniente los materiales, y medir su resistencia; mejorar las instalaciones de obras y el uso de maquinarias en la construcción... tales actitudes se dieron por varias razones pero principalmente por parte de la religión o fe....
Basados en la frase escrita por Willian Morris en cuanto al tema podemos aportar que la arquitectura está conformada por todo nuestro entorno, y no podemos destruirla mientras seamos nosotros mismos que nos favorecemos de ella, podremos cambiarla para mejorarla pero no para destrozarla.. Por esta razón concluyo que antes de la revolución industrial la población se encontraba basada sólo en lo superficial, de tal forma que sólo hacían cosas en cuanto a sus tendencias o tradiciones... pero en el momento que ocurrió la revolución industrial que no tan sólo transformo la parte política o social sino también la parte creativa y científica de las personas, los estudios fueron más allá de sus propias creencias, y comenzaron a evolucionar de forma impactante e inesperada tanto en la técnica constructiva, materiales los cuales eran trabajados de manera más racional y distribuidos más libremente; los progresos de la ciencia permiten poner en práctica de modo más conveniente los materiales, y medir su resistencia; mejorar las instalaciones de obras y el uso de maquinarias en la construcción... tales actitudes se dieron por varias razones pero principalmente por parte de la religión o fe....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario